TrainUS – RV Colaborativa – IPI – BabySteps – SlicerHeart
TrainUs

Sistema de entrenamiento en procedimientos guiados por ecografía
La ecografía de diagnóstico es un método de imagen que utiliza ondas sonoras de alta frecuencia para generar imágenes de estructuras anatómicas internas. Las imágenes ecográficas pueden proporcionar información valiosa para el diagnóstico y el tratamiento de diversas enfermedades y afecciones.
La guía ecográfica en tiempo real se ha convertido en el estándar de la práctica en una variedad de procedimientos de inserción de agujas, incluyendo el cateterismo venoso central, los bloqueos de nervios periféricos y las biopsias. La guía ecográfica es útil para visualizar en tiempo real el objetivo y las estructuras circundantes. Sin embargo, la falta de formación puede impedir que los clínicos utilicen la ecografía en todo su potencial.
Ebatinca S.L. está desarrollando actualmente una plataforma de formación de bajo coste para la obtención de imágenes por ultrasonidos y procedimientos guiados por ultrasonidos en países de ingresos bajos y medios. Estamos desarrollando una aplicación de software personalizada para evaluar el rendimiento de los usuarios durante la adquisición de imágenes de ultrasonido y los procedimientos guiados por ultrasonido.

Realidad Virtual Colaborativa
EBATINCA S.L. en el marco del programa INVEST IN SPAIN, ha contado con el apoyo de ICEX y con la cofinanciación del fondo europeo FEDER.


Proyecto para el desarrollo de un sistema de realidad virtual colaborativa paraProyecto para el desarrollo de un sistema de realidad virtual colaborativa para aplicaciones médicas (RVColMed), que permita a dos usuarios diferentes compartir e interactuar en tiempo real dentro de la misma escena virtual con datos de imágenes médicas.

Tres vídeos que ilustran el funcionamiento del sistema de realidad virtual colaborativa:
SpineUs
Evaluación de la escoliosis mediante ecografía no invasiva
El dolor lumbar es un problema grave en todo el mundo, causado sobre todo por la desalineación de la columna vertebral. El tratamiento estándar actual para diagnosticar las desalineaciones implica radiaciones nocivas y depende del acceso a instalaciones limitadas. Mediante el uso de ultrasonidos se puede dar una solución inofensiva y flexible a este problema. La aplicación SpineUs proporciona una solución integrada asistida por IA para una evaluación rápida y fiable de la alineación de la columna vertebral basada en ultrasonidos. Ebatinca S.L. participa en la I+D de la plataforma desde 2020.

SlicerHeart
Modelado computacional basado en imágenes 3D de corazones y válvulas pediátricas para informar sobre la planificación quirúrgica e intervencionista
Las enfermedades cardiovasculares son una causa importante de morbilidad y mortalidad tanto en niños como en adultos. La medicina y la intervención cardiovascular específicas para cada paciente dependen cada vez más de las imágenes multimodales en 3D, entre las que se incluyen la ecografía 3D, la resonancia magnética cardíaca y el TAC. Las aplicaciones para visualizar, interactuar y aplicar algoritmos computacionales a dichas imágenes, han sido principalmente sistemas desarrollados comercialmente dirigidos a aplicaciones específicas de gran volumen en la medicina cardiovascular de adultos. Sin embargo, estas herramientas comerciales no permiten tratar a los niños. Este proyecto pretende crear un marco de software y, dentro de él, aplicaciones específicas para apoyar a la población pediátrica. Las herramientas creadas van desde la exploración en realidad virtual de la estructura del corazón y la planificación de la reparación quirúrgica hasta la simulación robótica y las simulaciones mecánicas relacionadas.
BabySteps
Tratamiento del pie zambo asistido por ordenador
El pie zambo es una deformidad congénita del pie que afecta a 1 de cada 1000 bebés. El tratamiento más común para el pie zambo es la corrección mediante el método Ponseti, que utiliza yesos sucesivos para llevar el pie a su posición correcta.
Ebatinca S.L. ha desarrollado una plataforma de software llamada BabySteps para permitir un análisis preciso de la deformidad del pie y ayudar a los clínicos durante el tratamiento proporcionando métricas objetivas. Este trabajo se ha realizado en colaboración con el Children’s National Hospital (Washington, D.C., Estados Unidos).

Captación, procesado y análisis automatizado de imágenes
Centrado en el desarrollo de nuevas aplicaciones de visualización de datos tridimensionales; ya sean datos geográficos o médicos. Este proyecto estudia las posibilidades de visualización de datos 3D en soportes de realidad virtual o aumentada, pantallas holográficas o táctiles y en el desarrollo de diferentes controles interactivos.
