Proyecto CDTI

Este proyecto ha sido financiado por la ayuda NEOTEC del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) del Ministerio de Ciencia e Innovación del Gobierno de España

El título de nuestro proyecto NEOTEC es «Imagen Médica Computacional para el Desarrollo Sostenible (MIC4SusDev)». Se desarrollará durante dos años (2021 y 2022) con un presupuesto de 275.000 €, incluida una subvención del CDTI de 192.500 €.

El aspecto más relevante en las propuestas apoyadas por el programa NEOTEC debe ser una estrategia empresarial basada en el desarrollo de tecnología (la tecnología debe ser el factor diferenciador competitivo de la empresa) apalancada por la propia actividad de I + D + i de la startup.

TrainUS

Sistema de entrenamiento en procedimientos guiados por ecografía

La ecografía de diagnóstico es un método de imagen que utiliza ondas sonoras de alta frecuencia para generar imágenes de estructuras anatómicas internas. Las imágenes ecográficas pueden proporcionar información valiosa para el diagnóstico y el tratamiento de diversas enfermedades y afecciones.

La guía ecográfica en tiempo real se ha convertido en el estándar de la práctica en una variedad de procedimientos de inserción de agujas, incluyendo el cateterismo venoso central, los bloqueos de nervios periféricos y las biopsias. La guía ecográfica es útil para visualizar en tiempo real el objetivo y las estructuras circundantes. Sin embargo, la falta de formación puede impedir que los clínicos utilicen la ecografía en todo su potencial.

Ebatinca S.L. está desarrollando actualmente una plataforma de formación de bajo coste para la obtención de imágenes por ultrasonidos y procedimientos guiados por ultrasonidos en países de ingresos bajos y medios. Estamos desarrollando una aplicación de software personalizada para evaluar el rendimiento de los usuarios durante la adquisición de imágenes de ultrasonido y los procedimientos guiados por ultrasonido.

La plataforma se ha probado con distintas configuraciones para diversos procedimientos y con distintos dispositivos hardware, según se resume más abajo en la descripción de tareas que sigue. Si bien actualmente podemos reconfigurar fácilmente la plataforma para añadir o modificar procedimientos, nos hemos centrado principalmente en los siguientes procedimientos, todos ecoguiados: 

  • Destrezas básicas
  • Canulación vascular
  • Biopsia de mama
  • Inserción lumbar
  • Nefrostomía
  • Parto ecoguiado
Evaluación de procedimiento realizado durante ejercicio básico. En este caso, la aplicación muestra una gráfica que representa la distancia entre la punta de la aguja y el punto objetivo.
Realización ejercicio avanzado de entrenamiento con la aplicación TrainUS. El objetivo de este ejercicio en entrenar la inserción ecoguiada de aguja en uno de los vasos sanguíneos de la anatomía simulada. El usuario debe localizar el vaso sanguíneo correspondiente e insertar la aguja siguiendo una trayectoria adecuada
Visualización 3D durante realización de ejercicio avanzado para el entrenamiento de nefrostomía
Ejemplo de imagen simulada de ecografía en un escenario de entrenamiento de inserción lumbar ecoguiada. El algoritmo de simulación de imágenes proporciona una imagen estimada para cada posición de la sonda.
Ejemplo de imagen simulada de ecografía en un escenario de entrenamiento de canulación vascular ecoguiada. El algoritmo de simulación de imágenes proporciona una imagen estimada para cada posición de la sonda. En este ejemplo se puede observar como el algoritmo simula tanto la apariencia del vaso sanguíneo como la de la aguja insertada.
Posicionamiento de sonda de ultrasonidos mediante el uso de sensor inercial para la simulación de imagen ecográfica fetal.
Adquisición de imagen de ultrasonidos de fantoma fabricado mediante la combinación de vinilo líquido y celulosa
Adquisición de imagen de ecografía de la columna lumbar con ecógrafo portátil conectado a smartphone para la visualización de la imagen.
Visualización de realidad aumentada durante simulación de biopsia en fantoma de mama.

Fantomas

Fantomas de entrenamiento de bajo coste

Se evaluan varias metodologías para la fabricación de fantomas de bajo coste. Los fantomas son elementos muy útiles en entrenamiento médico, ya que permiten la simulación de la anatomía de los pacientes, creando un entorno de entrenamiento idóneo para los estudiantes. Así los estudiantes pueden entrenar las destrezas en los procedimientos clínicos antes de aplicarlos en pacientes reales.

En este proyecto hemos evaluado el uso de diferentes materiales para la fabricación de fantomas ecográficos, evaluando el desempeño de estos en función de sus características acústicas.

Fantomas fabricados con diferentes metodologías para ser evaluados con ecógrafo.
Vista inferior de fantoma de mama fabricado mediante el uso de vinilo líquido y celulosa. En el interior del tejido blando se han incorporado masas tumorales simuladas con distintos materiales: silicona, vinilo, y tiza.

Actuaciones de marketing

Presentación del producto

Durante el periodo de ejecución del proyecto, EBATINCA ha participado en diversos eventos del sector tecnológico y de dispositivos médicos, lo que le ha permitido identificar nichos de mercado tanto a nivel nacional como internacional. En África Occidental, la plataforma desarrollada por la empresa ha sido valorada positivamente para integrarse en los procesos formativos de médicos residentes y estudiantes de medicina debido a la falta de formación en entrenamiento de destrezas y procedimientos médicos específicos. En mercados más desarrollados como Canadá, Francia y Estados Unidos, la necesidad se centra en el desarrollo de aplicaciones de interés en la investigación clínica. EBATINCA ha organizado sesiones formativas para crear relaciones de confianza con los potenciales clientes y colaboradores, comprometida con los objetivos de desarrollo sostenible y la transferencia de conocimiento. Esta nueva aproximación al mercado ha permitido a la empresa crear redes y relaciones de mutua confianza con sus clientes potenciales.

Visita de Ebatinca a la Universidad Cheikh Anta Diop y la escuela militar de salud de Senegal durante las jornadas de salud organizadas por la facultad de medicina
Profesionales de los hospitales de Nouakchott (Mauritania) durante una sesión de Formación de Formadores, atienden la explicación del Dr. David García Mato (EBATINCA)

Certificaciones

Durante el proyecto, EBATINCA ha obtenido las siguientes certificaciones, que aseguran los procedimientos en la gestión y desarrollo de proyectos: